LA ESCALADA Y LA FISICA
Cuando uno ve este tipo de videos
piensa en el subidon de adrenalina que causa y acto seguido se escuchan
comentarios como: “a mí ni loco me sale eso!”, “Mirá el físico que cargan, se la pasan en el gimnasio
haciendo pesas”, “tenés que tener mucha fuerza para hacer eso”…y un montón más
de comentarios que son ciertos, pero parcialmente.
Hace un par de años atrás, por
mera curiosidad y por tener cierto apego a los deportes extremos se me ocurrió hacer
un curso de escalada deportiva, y que grande fue la sorpresa cuando
descubrí que más de uno de los que
practican este deporte por placer y no de forma profesional no son ni gente con
grandes físicos, ni se matan en el gimnasio y lo principal, no hace falta tener
tanta fuerza para hacerlo.
Durante el tiempo que duró el
curso me llamó la atención el conocimiento de físicas específicamente el
concepto de punto de gravedad que trataban de enseñar a sus alumnos, más de un
profe sin saber específicamente tanto de física o por lo menos sin verle el
lado científico.
Durante el tiempo que duró el
curso mi cabeza no paraba de comparar los conceptos aprendidos y leídos en
libros teóricos con ejemplos clásicos de autos y bolas y trasportarlos a la
palestra donde entrenábamos. Y por eso decidí repasar… ¿Que es el centro de
gravedad?, el centro de gravedad es el punto de simetría de masas, es decir el
punto donde cada partícula de masa está equivalentemente distribuida haciendo
que cualquier cuerpo u objeto pueda mantener el equilibro apoyado solo sobre
este centro.
En el cuerpo Humano, en posición
de pie el centro de gravedad se encuentra cercano a la pelvis, un poco anterior
a la segunda vértebra sacral…cabe destacar que en las mujeres generalmente se
encuentra un poco más abajo por razones obvias (si nuestros muslos y pelvis
pesan más, pero esto más allá de deprimirnos lo podemos usar como excusa para justificar
mayor cansancio sobre ellos…)
En deportes de escaladas como el
psicobloc, Boulder, escalada deportiva y tantos otros uno de los principios es
mantener el centro de gravedad lo más cercano posible a la pared, de lo
contrario se vuelve más difícil mantenerse sobre la misma y los músculos no soportan
el peso.
Por otro lado también es muy importante
ir equilibrando el peso, como pueden volver a ver en el video, utilizamos nuestras
4 extremidades para ir manteniendo equilibrado el tronco del cuerpo, pero
inclusive si equilibramos bien los pesos podemos usar solo 3 extremidades,
rotando el tronco mientras sea conveniente.
Es decir una de las reglas básicas para comenzar
este tipo de deportes no es matarse en el gimnasio hasta quedar como Arnold Schwarzenegger,
es más bien ser consciente de nuestro centro de gravedad, su utilidad y con
concentración y práctica lograr equilibrar nuestro cuerpo para lograr el
ascenso… y si no me creen miren el siguiente video…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario