Hace un par de días que vengo
viendo esta noticia en diferentes contactos del facebook… donde la comparten
acompañado de frases como cuidado!, tengamos ojo!, por favor difundan!, etc.,
etc., etc.
Gracias a esto pensé... porque no, en vez de criticar a los demás (algo muy fácil de hacer en nuestra sociedad) compartimos cada uno lo que sabemos y así todos vamos aprendiendo un poquito de todo...
Por eso he decidido compartir lo que está al alcance de mis conocimientos:
Esta noticia es una noticia falsa ("fake"en las redes sociales) la cual es creada para convertirse en viral simplemente por cuestiones de diversión... y porque estoy convencida de que es falsa?...aca van mis razones:
Por eso he decidido compartir lo que está al alcance de mis conocimientos:
Esta noticia es una noticia falsa ("fake"en las redes sociales) la cual es creada para convertirse en viral simplemente por cuestiones de diversión... y porque estoy convencida de que es falsa?...aca van mis razones:
1- En principio observo una cantidad terrorífica de errores de ortografía en el
mensaje de advertencia; a mi parecer (y me sale el docente de adentro) le quita bastante la seriedad y dandome ganas de noquear con un diccionario de
la real academia española, al que redacto esto, o en el mejor de los casos, compadecerme convencida de que semejante noticia le causo tal shock que hizo que se le cruzara un coágulo y se le estacionara justo en la zona donde tenía memorizada las reglas
ortográficas.
2- El
virus de HIV no se trasmite por saliva: Data desde hace 20 años atras aproximadamenteque en todas las campañas de prevención de HIV explican las formas de trasmisión pero nunca nombran el contagio
por alimentos, e inclusive resaltan siempre que un beso tampoco contagia
(eliminando de la lista contagio por saliva). Esto se debe a que la carga viral
es pequeña y la saliva contiene posibles enzimas que matan el virus. Por lo que
la única forma de contagiarte por saliva sería exprimiendo al portador hasta
obtener dos litros aproximadamente (dejando al portador convertido en pasa de uva) y tomarsela rogando que las enzimas no
funcionen…utópico no?
3- Los
virus necesitan de un organismo vivo para sobrevivir. Son pequeñas partículas
clasificadas entre lo vivo (una bacteria) y lo sin vida (un mineral) ya que
poseen carga genética (ADN o ARN) pero no tienen la maquinaria para usarlo, por
lo que necesitan de una célula viva para usarle dicha maquinaria y sobrevivir. Algo
así como tener todos los ingredientes para hacer una buena torta pero no tener
cocina ni horno por lo que nos instalaríamos en lo del vecino a usurparle el
horno.
4- La
sangre se descompone: siguiendo la lógica del punto anterior si esas naranjas
fueron inyectadas en Libia, Libano Argelia o Siria (son los lugares que vi en
diferentes publicaciones) hasta llegar al mercado, la sangre ya se descompuso y por ende elvirus no puede sobrevivir Así que imagínense que cuando llego a Latinoamérica, suponiendo que realmente fue infectada, todo lo que vamos a tener es una naranja podrida con gusto a sangre en
descomposición (que lo mismo no la comería no?)
O sea, la única posibilidad de
que esto sea cierto es que fueron inyectadas con la sangre de algún superhéroe
con la capacidad de no coagularse ni descomponerse fuera del cuerpo, que el
virus era un mutante altamente temible (creado obviamente por algún laboratorio
clandestino con intenciones de arma biológica) y que las naranjas fueron manipuladas geneticamente para poder actuar como vectores de enfermedades. Una buena trama
para una peli (clase Z) de ciencia ficción.
En conclusión, basada en mis conocimientos, una mentira bastante creativa que se convirtio en viral debido al pánico social que causa en las personas la posibilidad de adquirir una enfermedad (al día de hoy sin cura conocida) por vías de trasmisión mas allá de las ya estudiadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario