Quien no ha escuchado hablar de
la serie “sitcom” en auge en estos tiempos… Una serie protagonizada por nerd
donde el chiste combinado con la ciencia se ha hecho de una muy buena fama.
MI idea es tratar de explicar
cada chiste o escena (están invitados a proponer) de diferentes series de TV y
películas donde la ciencia está comprometida, pero rara vez nos detenemos a
observarla y analizarla…y porque no? Empezar con una serie de nerds (donde uno
más de una vez se sintió identificado)…
En el video anterior se observa
que Leonard (uno de los personajes) sube borracho una escalera, le hace fondo
blanco a la botella que esta bebiendo y abriendo la puerta del ascensor (roto), suelta la botella y mentalmente hace un cálculo de la altura a la que se
encuentra desde el piso inferior.
Que calculo hizo?...
Cerca del año 1586, Galileo
Galilei hizo una prueba…dejo caer desde la torre de Pisa don piedras de
diferente peso y demostró que ambas golpeaban el suelo al mismo tiempo (hay
relatos que dicen que fue Simon Stevin, así que el actor de esta anécdota quedara
siempre en duda).
Lo cierto es, que Galileo, luego
de pruebas y cálculos, llego a establecer el hoy conocido concepto de caída
libre, perteneciente al “Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado”
La fórmula que creemos que Leonard utiliza en su cabeza para
calcular la altura del edificio es:
h= V0 . t +1/2 g . t2
Donde h: es la altura del edificio
t: es el tiempo que demora la
botella en golpear contra el piso
g: es la gravedad de la tierra,
donde su valor en la tierra es 9,8 m/s2
V0: es la velocidad con
la que comienza el objeto. En el caso de un objeto que inicia el movimiento en
reposo decimos que la velocidad es cero.
En el vídeo vemos que Leonard no
suelta simplemente la botella sino que le da un empujón al tirarla, por lo que, si en el cálculo tuvo en cuenta y pudo calcular (todavía no sé cómo) la
velocidad inicial realmente es un genio. En cambio si consideró la velocidad
inicial cero hubo un error de cálculo en la altura del edificio que se lo vamos
a perdonar por estar bajo los efectos del alcohol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario